El pasado martes 24 de enero realizamos las labores de mantenimiento de los equipos DESA para el Área de Deportes del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ubicados en El Pinar, Manantiales, Blas Infante y Centro Acuático. Es importante vigilar las fechas de caducidad de los electrodos ya que se pierde la efectividad de la descarga con un electrodo caduco o en malas condiciones.
Para que el desfibrilador externo semiautomático esté siempre en perfectas condiciones hay que vigilar varios componentes: los electrodos o parches, la batería, el software y el material sanitario necesario para una correcta reanimación cardiopulmonar básica.
En cuanto a los electrodos es importante controlar su fecha de caducidad (suelen tener una duración aproximada de 3 a 4 años) y que no se encuentren manipulados (abiertos). Ambas circunstancias afecta al deterioro del gel que permite la correcta adhesión al cuerpo del paciente.
En lo que respecta a la batería, ésta suele tener una capacidad para una duración aproximada de 3 a 4 años (dependiendo del modelo del desfibrilador) en estado de standby (sin uso) ó para 30 a 60 descargas.
Se reduce la efectividad de los electrodos que hayan caducado. Uno de nuestros servicios de mantenimiento es reemplazar la batería y electrodos por caducidad o uso. Preparamos tu equipo para salvar muchas más vidas.