Contenido
Está demostrado que el uso del desfibrilador externo semiautomático en los primeros minutos, tras una fibrilación ventricular, puede salvar una vida. Por ello es importante que cuando sea necesario su aplicación esté en condiciones óptimas para su uso.
En este sentido, las diferentes normativas aprobadas por los gobiernos autonómicos hacen hincapié que es responsabilidad de la entidad propietaria del desfibrilador velar por su correcto mantenimiento y conservación. Llegando incluso a establecer sanciones si se demuestra dejadez en este aspecto.
CPR training – Chest compressions combined with defibrillator operation performed on a CPR dummy. Focus on hands
El desfibrilador externo semiautomático no requiere de un mantenimiento costoso ni diario. Este aparato hace autocomprobaciones diarias, semanales y mensuales para detectar cualquier problema técnico notificándolo a través de señales luminosas y acústicas.
Para que el desfibrilador externo semiautomático esté siempre en perfectas condiciones hay que vigilar varios componentes: los electrodos o parches, la batería, el software y el material sanitario necesario para una correcta reanimación cardiopulmonar básica.
En cuanto a los electrodos es importante controlar su fecha de caducidad (suelen tener una duración aproximada de 3 a 4 años) y que no se encuentren manipulados (abiertos). Ambas circunstancias afecta al deterioro del gel que permite la correcta adhesión al cuerpo del paciente.
En lo que respecta a la batería, ésta suele tener una capacidad para una duración aproximada de 3 a 4 años (dependiendo del modelo del desfibrilador) en estado de standby (sin uso) ó para 30 a 60 descargas.
Sobre el software es necesario actualizarlo cada vez que haya modificaciones en el protocolo de actuación. Estos cambios se determinan cada cuatro años cuando se reúnen las principales sociedades científicas, a nivel mundial, en el campo de la resucitación cardiopulmonar. Los últimos cambios en el protocolo de actuación se han actualizado en 2015.
Por último y sobre el contenido del material sanitario destacar la tijera corta ropa, la rasuradora, las gasas para secar el sudor del tórax ó si está mojado y la mascarilla con válvula anti retorno para realizar las ventilaciones.
Como habrá podido comprobar el desfibrilador externo semiautomático tiene un mantenimiento muy sencillo pero de vital importancia. Por ello si no dispone de tiempo suficiente para su control ó no tiene personas para ello, desde Meduba le ofrecemos nuestra ayuda.
Si está interesado en conocer cómo le podemos ayudar a mantener siempre operativo su desfibrilador, póngase en contacto con nosotros a través del correo info@meduba.com ó el teléfono 952 236 908.
2 Comments
Es cierto que el equipo en si tiene vencimiento? o con realizar los mantenimientos descriptos en este articulo es suficiente?
La duración de un desfibrilador lo marca su garantía. La garantía tipo de un desfibrilador está enmarcada entre los 6 y 8 años. Con los mantenimientos que se detallan en nuestro artículos permitimos tener operativo el equipo durante su período de vida. Esta actividad de mantenimiento radica prinicipalmente en la sustitución de los electrodos y la batería en la fecha que el fabricante establece.
Confiamos en haber podido resolver sus dudas.
Saludos.